Entradas

Mostrando entradas de 2012

¡Éste es mi mundo!

Imagen
¡Saludos, viajeros! Lo primero, es daros las gracias por seguir ahí apoyándonos a pesar de que últimamente no actualizamos demasiado el blog. Estamos, como os contamos, en la recta final del libro Sangre de Hermanos y, además, los autores estamos inmersos en nuevos proyectos literarios. Pero sentimos vuestro apoyo y eso nos anima a seguir luchando por terminar los últimos capítulos del libro. Hoy os traemos el audiolibro de un relato de ciencia ficción de uno de los autores. El relato se titula Este es mi mundo y el audiolibro viene de la mano de Valentia Autores, en la primera antología de la colección Vórtice. En "Este es mi mundo" reflexionaremos acerca del papel del ser humano en la tierra, y se mostrará un pasado atávico y olvidado, a través de un extraño personaje que cambiará la vida del protagonista para siempre.  Si queréis escucharlo, podéis descargarlo a través de este link: AUDIOLIBRO DE ESTE ES MI MUNDO ¡Espero que lo disfrutéis! Así mismo...

Los hombres del Gran Desierto, los Askaramil

Imagen
¡Salud, viajeros! ¡No nos hemos olvidado de vosotros! Estamos inmersos en la recta final de la escritura de "Sangre de Hermanos", una recta final complicada por otra parte, y habíamos pospuesto la actualización de este blog. No obstante, aquí estamos otra vez para daros a conocer a otro de los pueblos que conviven en el continente de Aranorth junto a los Nareltha. Son los hombres del desierto, el pueblo Askaramil, gente seminómada que ocupa la gran extensión del desierto de Ma'Dahab, al sur de Elerthe y el Elthalûare. Esperamos que os guste, aunque algunos ya lo conocíais. Se dice que los Dioses, tras la Última Batalla, dejaron en Erthara algunos Espíritus Elegidos, aquellos que debían guiar a sus Hijos en su camino, y debían guardar así mismo los más preciados tesoros de Erthara. Entre ellos se encontraba Ramel'el, la Hija del Desierto. Ella era la guardiana de los Vastral, los Oasis del Desierto. La doncella que guardaba y equilibraba la vida allí donde pare...

Kakdam, los Enanos de Angennel

Imagen
¡Salud, viajeros! Hace unos días os hablábamos de que íbamos a iniciar un viaje para conocer más en profundidad a los pueblos de Aranorth , el continente más oriental de Erthara. Hoy os vamos a hablar algo más de la raza de los enanos y, en concreto, del pueblo enano que habita las Montañas Blancas o Angennel. Aunque ya os hablamos en una entrada anterior de la enemistad de los Enanos de Angennel y los Nareltha . De baja estatura, poco más de un metro, pero robustos y fuertes, de largas barbas y cuerpo velludo, incluso en las féminas. De rostros rojizos y ojos pequeños. Rubios, morenos, pelirrojos, llevan largas barbas y largos cabellos trenzados. Al igual que los Hombres, envejecen con el paso del tiempo hasta la muerte, aunque suelen vivir al menos hasta los 1.000 años. Tras el Juicio, tal y como dicta el destino de todas las razas de Erthara, el alma viaja a Ishana, la Estrella de los Dioses. Su carácter y su físico son fuertes, duros como rocas. No les gustan los ...

Sobre el origen de la enemistad entre los Nareltha y los Enanos de Angennel

Imagen
Tal como se cuenta en “Los Mitos de la Creación” en un principio Elfos, Enanos y Hombres fueron concebidos como hermanos en el corazón de Eda. Sin embargo, el tiempo poco a poco puso de manifiesto las diferencias que existían entre las distintas razas, sobre todo a medida que estas fueron interiorizando los preceptos de Eda según la forma de ser que les confería su Dios creador. Sólo los hijos de Rion, estaban al margen pero más por desconocimiento que por otras razones. Nadie había mantenido contacto con ningún Hombre Dragón, y se consideraba una raza misteriosa e incluso extinta después de la Primera Gran Guerra. Aun cuando al principio las tres razas, Elfos, Enanos y Hombres, convivieron en Heimmi, el Valle Secreto, no pasó mucho tiempo antes de que comenzaran a separarse según sus preferencias. Los Elfos poblaron sobre todo los bosques, sumergiéndose en lo profundo de la naturaleza, y los Hombres buscaron las costas de mar y las orillas de las grandes corrientes fluvia...

Todos los Dioses de Erthara

Imagen
¡Saludos, viajero inquieto! A falta de un mes para que este blog cumpla un año de andadura, los autores seguimos trabajando con constancia e ilusión en nuestros proyectos literarios. A lo largo de este año hemos estado presentarnos una serie de relatos ambientados en el continente de Aranorth pero el principal relato de Erthara es “Sangre de Hermanos”, cuyo libro seguimos trabajando y cuyo primer capitulo está colgado en este blog. Hacemos unos días, un lector del blog nos hizo llegar su opinión sobre el primer capítulo que hemos decidido compartirlo con vosotros. Desde aquí muchas gracias a Severussnape por hacernos llegar su opinión, porque nos sirve mucho para seguir trabajando y saber por dónde vamos. ¡Mil Gracias! “Le he echado un vistazo al blog, he ojeado el mapa y me he leído entero el apartado de razas y pueblos de Erthara, el mundo que habéis creado me parece realmente bueno, y tiene una estructura muy interesante. Además lo que he leído está genialmente ...

Fuego de Muerte

Imagen
La noche se había adueñado del mundo nuevamente. La oscuridad del cielo se reflejaba sobre las aguas danzantes, antes teñidas de rojo, y ahora completamente negras. Caminaba a lo largo del pasillo que llevaba a su camarote, en un estado de semiinconsciencia provocado por la evidente pérdida de sangre, y al llegar a la puerta, estiró la mano acercándola al manillar sin conseguir encontrarlo. El destino vino en su auxilio. La puerta se abrió desde dentro, y la doncella que salía entonces dejó escapar un grito, y se apresuró a recogerla en el momento en el que se desplomaba frente a la puerta. Despertó pasadas apenas unas horas, y se incorporó en la cama algo dolorida. Deslizó su mano por la herida, y sintió la suave tela que cubría la zona a modo de venda. Al menos el sanador había hecho su trabajo. La herida no había sido grave de por sí, y ella lo sabía. Pero había perdido demasiada sangre, preocupada como estaba por atender a Sasya e Hanië... Se envolvió en la sábana y se lev...

Emboscada fatídica

Imagen
¡Saludos Viajeros! Hacía tiempo que no os traíamos un relato ambientado en las tierras del sur de Aranorth. Continúa la guerra entre Kelthist y los bárbaros de Tet Wup (al mismo tiempo que el libro Sangre de Hermano sigue escribiéndose jejeje) ¡Que lo disfrutéis! ----- Situado en lo alto de una roca situada al pie de la Colina Blanca, el viento hacía ondear su rubia melena. Su rostro, cansado, reflejaba el dolor que intentaba esconderse detrás de su alma. Su mirada se había posado en el horizonte. Coloreando su cuenca visual se hallaba la gran floresta de Bosque Rojo y, en el borde norte del mismo, se hallaba Nailis, la capital, el corazón del reino que dos semanas atrás tuvo que defender del ataque de Tet Wup. El sentimiento que últimamente estaba creciendo en él le mantenía de pie aquella tarde, ese sentimiento que le devolvía la firmeza y el brío en un remolino de emociones constantes y excitantes... la batalla. “El viento trae la llamada. Ya ha llegado el día”. Hay é...

Donde te lleve la corriente...

Imagen
“Haz del lugar que te vio nacer un medio para progresar y avanzar hacía allá, hacia donde la corriente te lleve…” Todo suceso importante para la humanidad tuvo un principio y la navegación por los mares no podían ser menos. Y el origen de la historia marítima no está en el mar, sino en los fabulosos medios comerciales que ofrecen los grandes ríos. Y se dice que, en uno de esos ríos, a merced de la peligrosidad que la corriente pueda ofrecer en tiempos de tormenta, nació el primer barco. Un acontecimiento que tanto ha significado para la civilización humana. Foto: río Sella Aquel día, el clamor del agua de la corriente del río estallaba al oído de los pescadores que en aquel momento, sentados en la orilla del río que les había visto nacer, intentaban pescar algo para alimentar a toda la tribu. Eran seis hombres y dos muchachos. El cielo, completamente despejado, se iba cubriendo por una tenue tela de aborregadas nubes al tiempo que el viento empezaba a soplar, pri...

La Venganza en la Isla de la Media Luna

Imagen
Cuando vine a este mundo, no pude imaginar el dolor que iba a padecer. Quizás si me hubieran dado la posibilidad de elegir, hubiera elegido simplemente no nacer. Permanecer en ese limbo extraño en el que deben permanecer los hombres, si es que existe como dicen, con el inusual don que la Diosa nos ha concedido. Por eso, no contaré una historia que habla de tiempos en los que fui feliz, en las verdes praderas que ocultan las montañas que rodean Navasane. Cientos de historias felices han sido contadas ya, y seguirán siendo contadas a través de las Edades del tiempo. Pero todas las historias felices tienen un final. Y el final de los tiempos de paz llegó a la Isla de Media Luna con dolor y muerte. Y para mi historia, de un día no muy lejano, en el que las verdes praderas se mancharon de sangre. Sangre, dolor y muerte. Quizás deba presentarme primero. Mi nombre es Rindil. Y sin contar mucho acerca de mi vida, puedo deciros sin embargo que pertenezco a la Guardia Real de Blath La...